Skip to main content

Gestionar la Ira

La ira juega un papel muy importante en nuestra vida emocional. Aún siendo de las más conocidas por todos y todas, es una de las emociones más demonizadas ya que normalmente se asocia con la conducta agresiva e impulsiva y con la pérdida de control. Sin embargo, la ira es una emoción protectora y muy útil si sabemos regularla adecuadamente.

¿Para qué sirve la ira?

La ira es una respuesta emocional cuya función es avisarnos de que se ha transgredido algún límite importante para nosotros y nosotras o informarnos de que nos estamos enfrentando a alguna injusticia. Va a ser nuestra historia de aprendizaje la que moldee esos límites y los contextos e interacciones que consideramos transgresores de los mismos, por lo que la ira es una respuesta que no se va a activar ni se va a sentir exactamente igual para todos.

Sentir ira, rabia o enfado es una respuesta natural ante situaciones en las que sientes que alguien ha traspasado tus valores y te ha perjudicado de alguna manera. Por ejemplo, cuando alguien te ha mentido u ocultado algo, lo que puede considerarse muy grave por tu parte, sobre todo si uno de tus valores es la honestidad.

La principal función de la ira es avisarte de que algo que es importante para ti, como una meta u objetivo, no está saliendo como tú querrías. La ira y todo el espectro de emociones derivadas de ella (rabia, enfado, frustración, irritación, etc.) te informan de que algo injusto te ha ocurrido, movilizando tus recursos para poner solución a eso.

También tiene la función de ayudarte a poner límites para que esa situación no se repita en el futuro. Junto con el miedo, la ira es la emoción que con más rapidez e intensidad aparece.

“Que no te coman la tostada”

Tu ira, por tanto, es tuya y va contigo (no eres tú ni te define, no te confundas) poniéndote en aviso para que “no te coman la tostada”. Es como esa amiga que te dice: “tía, espabila”. Sin ira, no sabríamos si algo o alguien nos está haciendo daño, no sabríamos dónde están nuestros límites ni cuáles son nuestros valores morales sobre lo que consideramos que está bien y está mal. Seríamos, en definitiva, sumisos y sumisas de las necesidades de los demás. Necesitas a tu ira, no la tapes.

Si hemos vivido experiencias aversivas (de manera directa o indirecta) con nuestra ira (o la de los demás) podemos haber aprendido a relacionarnos con esta respuesta desde la evitación y el control. Esto significa que podemos movernos desde el polo agresivo (siento mucho alivio porque descargo toda la tensión) al polo pasivo (prefiero evitar el conflicto porque no me sé manejar bien y termino haciéndome pequeño/a o explotando).

Te he comentado que tu ira es muy útil si la utilizas a tu favor. Recuerda: es tu mejor amiga. La propia respuesta emocional de la ira te está informando sobre el límite que consideras que se ha sobrepasado o la injusticia a la que consideras que te estás enfrentando. Por tanto, la ira te está clarificando tu demanda: qué necesitas para que esa situación no vuelva a repetirse, qué comportamientos específicos esperas de la otra persona o cómo puedes defender tus valores y necesidades en esa circunstancia o similares.

Ira Psicólogos Valladolid y Online

Ira Psicólogos Valladolid y Online

La ira es tu mejor amiga pero aún no lo sabes.

Pero para llegar a eso tienes que permitirte SENTIR la ira. Solo así sabrás cómo la sientes tú, qué mensaje tiene para ti y qué acciones puedes poner en marcha que estén alineadas con lo que verdaderamente es importante para ti. ¿Cómo es tu relación con tu rabia? ¿Estás dispuesto o dispuesta a incluirla en tu círculo de amigos?

Soy David, Psicólogo Sanitario y CEO de David Gómez | Clínica de Psicología Avanzada. Mi equipo y yo somos especialistas en regulación emocional, autoestima, trauma, sexualidad, trastornos de la conducta alimentaria, relaciones afectivas y psicología deportiva. Mediante las Terapias Contextuales y de 3ª Generación ofrecemos la mejor terapia psicológica para que puedas sentirte en un lugar seguro, aprender a regular tus emociones y lograr tu bienestar psicológico con la máxima eficiencia. Puedes encontrarme en Instagram y pedir tu cita mediante Whatsapp al 628628409.

Si necesitas un refugio en la tormenta, puedes comprar mi libro «Un viaje hacia el amor (propio)» que te ayudará para que dejes de pelearte contra tus emociones y a manejar la respuesta emocional de culpa.

Publicación escrita con mucho cariño por Elisa Vegas, Psicóloga Sanitaria CL05337, Máster en Análisis Funcional del Comportamiento y especialista en regulación emocional, sexualidad y relaciones afectivas.