Emociones que podrían señalarte que tu relación de pareja no va bien
Si me has leído en redes sociales o en las entradas de este blog, habrás aprendido que todas tus emociones forman parte de un funcionamiento saludable. Seguro que también recuerdas que todas ellas tienen importantes mensajes que darte. Por lo tanto todo lo que sientes tiene que ser escuchado y atendido. En esta entrada vamos a analizar todo lo que tus emociones te pueden estar señalando respecto a tu vínculo afectivo.
Tristeza
Si tienes pareja, es normal que una parte de tu vida y de tus emociones dependan de ella.
Por eso, en el contexto de un vínculo afectivo, la emoción de tristeza podría estar señalándote que la relación no está funcionando como tú necesitas y que hay una pérdida respecto a la expectativa que tenías del amor, el vínculo, la vida en pareja, etc.
Si sientes tristeza, pregúntale qué te quiere decir, porque lo mismo quien te roba la alegría es tu pareja con sus acciones (o la falta de ellas) y no estás en el vínculo que realmente mereces y necesitas.
Ansiedad
Una de las respuestas emocionales más complejas que forman parte de nuestro funcionamiento y que podría estar señalándote todo esto:
- Que tu pareja es menos sana que lamer barandillas.
- Que están siendo ambivalentes (digo X y hago Y) o intermitentes (a saber cuando vuelvo a proporcionarte el reforzador) contigo.
- Que por mucho que lo intentes la comunicación con tu pareja está rota.
- Que eres consciente de que el futuro del vínculo es más negro que el betún y que ese pasado idílico no volverá.
- Que te relacionas desde la dependencia emocional.
- Que el bienestar en el vínculo es incontrolable e incierto.
- Cualquier otra cosa que dispare ansiedad tiene que ser atendida.
Como las respuestas emocionales son personales, intransferibles y dependen de tu propia historia, esto lo tienes que analizar bien y preferiblemente con ayuda.
Culpa
La culpa puede ir en dos direcciones:
La primera está dirigida hacia tu pareja, que puede que te esté haciendo una luz de gas más grande que el ego de tu ex el narci.
La segunda se dirige hacia ti misma porque quizás te estás fallando respecto a lo que soñaste o la estás liando y trascendiendo los límites, acuerdos y valores del vínculo.
La segunda se dirige hacia ti misma porque quizás te estás fallando respecto a lo que soñaste o la estás liando y trascendiendo los límites, acuerdos y valores del vínculo.
Una relación de pareja en la que la culpa sale a pasear implica que hay algo relevante a lo que atender.
Celos
Los celos no tienen por qué significar solo inseguridades tuyas y también te pueden estar señalando cositas.
También puede significar que te la están pegando respecto a aquellos límites que para ti son importantes dentro del vínculo afectivo (por ejemplo dar like a todas en Instagram).
Lo importante es atender esta emoción y hablarlo con tu pareja, que se supone que tiene que ser un lugar seguro para que tus inseguridades y miedos estén tenidos en consideración y bien cuidados.
Enfado
La ira y todo el espectro de emociones derivadas (rabia, enfado, frustración…) te señala aspectos muy importantes de tu relación de pareja.
Normalmente que tu flor de pitiminí se está saltando los límites, acuerdos, normas y valores de la relación.
Enfadarse no es un problema porque los conflictos, desacuerdos, temazos, desavenencias y diferencias de opinión son indisolubles de un vínculo afectivo, el problema es cuando la comunicación está rota y te llevan al límite, sois tremendamente diferentes o te manipulan para que termines saltando y utilizarlo en tu contra.
Miedo
Por supuesto que puedes sentir miedo por muchos motivos: miedo a que te dejen o a que tu cuchipú se precipite por un barranco.
Pero en este post hablamos de ese miedo que te señala que tu relación de pareja no va bien, probablemente uno de los más potentes mensajes que tu sistema emocional te puede transmitir.
Así que voy a ser muy breve. Si tienes miedo de tu pareja: AHÍ NO ES
En resumen…
Lo que pretendo transmitirte con todo esto es que todas las emociones que sientes en el contexto de una relación de pareja o vínculo afectivo tiene que ser atendido porque te está proporcionando información realmente valiosa.
Si tienes pareja, es normal que una parte de tu vida y de tus emociones dependan de ella. El problema es cuando te pierdes por mantener el vínculo, porque cuando intentas agarrar a alguien con todas tus fuerzas para que la relación no se termine, te estás soltando a ti.
No encierres lo que sientes en un frasco porque entonces te volverás de un gris que entregará todo el control a la otra persona y te diluirás en un pasado que ya fue (pero no es) o a un futuro que podría ser (pero no será).
Si necesitas un refugio en la tormenta, puedes comprar mi libro «Un viaje hacia el amor (propio)» que te ayudará para que dejes de pelearte contra tus emociones y a manejar los ataques de ansiedad.
Soy David, Psicólogo Sanitario y CEO de David Gómez | Clínica de Psicología Avanzada. Mi equipo y yo somos especialistas en regulación emocional, autoestima, sexualidad, trastornos de la conducta alimentaria, relaciones afectivas y psicología deportiva. Mediante las Terapias Contextuales y de 3ª Generación ofrecemos la mejor terapia psicológica para que puedas sentirte en un lugar seguro, aprender a regular tus emociones y lograr tu bienestar psicológico con la máxima eficiencia. Puedes encontrarme en Instagram y pedir tu cita mediante Whatsapp al 675556971.